jueves, 15 de septiembre de 2011
NOTICIA GENERAL: vicepresidente Angelino Garzon critica las estadisticas de algunos asesores de Planeacion Nacional
En estos días el vicepresidente de Colombia, Angelino Garzon ha criticado las propuestas de planeacion nacional, donde afirman que una persona puede vivir con un salario mensual de 190mil pesos, lo califica de una manera absurda y de ofensiva.
ver mas:
http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo-299261-u-dividida-posicion-de-angelino-garzon-sobre-pobreza
BITÁCORA: 8 SEPTIEMBRE 2011
En este día no hubo clase de informática jurídica, debido a que estábamos invitados a un discurso por parte del superintendente, pero en ultimo momento el evento fue cancelado debido a la ausencia del superintendente.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
NUEVOS VIRUS INFORMATICOS
en la siguiente pagina web encontraras un listado de virus correspondientes al año 2011. donde están descritos de la siguiente manera:
Legislación de seguridad informática en Chile
Chile fue el primer país de Latinoamerica, en realizar un proyecto de ley para combatir los delitos informáticos; la ley 19.223 de Chile fue publicada el 7 de junio de 1993.
La ley esta compuesta por 4 artículos, donde cada uno resalta que el daño o mal uso de contenidos del sistema informático, tiene castigos penales. personalmente considero que después de 18 años esta ley esta desactualizada, debido a que al pasar los años la informática se convierte mas compleja al igual que los delitos de ésta; y pues es necesario que este país realice una reforma a esta ley.
ver mas:
http://www.delitosinformaticos.com/legislacion/chile.shtml
La ley esta compuesta por 4 artículos, donde cada uno resalta que el daño o mal uso de contenidos del sistema informático, tiene castigos penales. personalmente considero que después de 18 años esta ley esta desactualizada, debido a que al pasar los años la informática se convierte mas compleja al igual que los delitos de ésta; y pues es necesario que este país realice una reforma a esta ley.
ver mas:
http://www.delitosinformaticos.com/legislacion/chile.shtml
miércoles, 7 de septiembre de 2011
EVENTOS INFORMATICOS
El día 17 de septiembre 2011 se llevará a cabo el gran evento informático Software Freedom Day en la ciudad de Neiva.
NOTICIA INFORMÁTICA: Crece el robo de información
Durante agosto, la publicación de más de 250.000 nuevos cables confidenciales en Wikileaks puso una vez más en el centro de la escena el debate sobre la importancia del cuidado de la información. Asimismo, se detectó el primer código malicioso para dispositivos móviles con sistema operativo Android, entre cuyas capacidades se encuentra el robo de información.
ver mas:
http://www.inkawebdesign.com/noticia/robo-informacion-una-tendencia-crece.html
ver mas:
http://www.inkawebdesign.com/noticia/robo-informacion-una-tendencia-crece.html

INFORMACIÓN GENERAL: Comerciales se preparan para el 2012
Los rumores de que el mundo se va acabar en el años 2012, han motivado a empresas comerciales a mostrar sus productos con propagandas que traten este tema. AXE productora de desodorantes, no se queda atrás, y ya tiene preparado su comercial para ser lanzado en el año 2012 para promocionar su nuevo producto.
BITÁCORA: 31 de agosto 2011
En este día de clases, socializamos las diapositivas de seguridad informática. El profesor nos comentó sobre la actividad que se llevará a cabo el 17 de septiembre sobre el Software Freedom Day y lo que nosotros vamos a hacer para celebrar dicha actividad.
Se dejaron como compromisos lo siguiente:
Se dejaron como compromisos lo siguiente:
- Cuales son los nuevos elementos o categorías de Virus.
- Escoger un país y explicar sobre las sanciones legales en contra de los delitos informáticos de dicho pais.
jueves, 1 de septiembre de 2011
ENSAYO: "Paradigma de la propiedad intelectual"
El “software libre” desarrollado por Richard Stallman tenía un propósito muy específico y era: las personas con facilidad de acceso a la informática adquirían la facultad de descargar, copiar o modificar algunos artículos de internet sin ningún inconveniente. Pero debido a la globalización y al mal uso que se le da a este tipo de software, se puede decir que: ¿se está distorsionando o cambiando el propósito del software libre?
ver más:
https://docs.google.com/document/d/1LvjOTtRuVOAfPxYaueQf7q4nBWPZZRsfWDLtY0T1TWU/edit?hl=es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)